Blog

Liderando el camino: cómo Girbau está construyendo un futuro sostenible en la lavandería profesional

Escrito por Girbau | Jul 29, 2025 3:17:25 PM

A medida que aumentan los costes energéticos, el agua se vuelve más escasa y las regulaciones medioambientales se endurecen, las empresas con visión de futuro están reinventando cómo los sistemas de lavandería pueden servir tanto al negocio como al planeta. En 2024, en Girbau dimos pasos significativos para reducir nuestra huella medioambiental mientras seguíamos creciendo como empresa.

 

La acción climática empieza con la responsabilidad

Nos hemos fijado un objetivo ambicioso: alcanzar la neutralidad climática en nuestras operaciones directas (emisiones de Alcance 1 y 2) para 2030, y reducir un 20% las emisiones de Alcance 3.

Y ya estamos avanzando. En 2024, redujimos un 35% las emisiones de Alcance 2 y un 6% las emisiones totales de Alcance 3, incluso habiendo incrementado los ingresos casi un 7%.

Esto ha sido posible gracias a inversiones inteligentes: los paneles solares ahora cubren por completo la azotea del centro de producción principal de Girbau (G1), generando 556 kWp de energía limpia. La iluminación LED, los sistemas HVAC electrificados y los compresores de nueva generación están mejorando la eficiencia energética en todas nuestras instalaciones.

Además, nuestro programa interno de incentivos, llamado G-Seeds, vincula la reducción de emisiones al rendimiento empresarial y a los incentivos para el personal, alineando la sostenibilidad con la estrategia.

 

Innovación hídrica que va más allá del cumplimiento

El agua es uno de los recursos más críticos y estresados en el mundo de la lavandería. El objetivo de Girbau es lograr una huella hídrica azul cero en sus operaciones para 2040 y reducir en un 30% el uso de agua en el ciclo de vida de sus productos (tomando 2021 como año base).

En 2024, redujimos el consumo de agua por euro de facturación en un 23%, gracias a acciones concretas como:

  • Reducción del consumo de agua en las pruebas de maquinaria, mediante la implementación de un sistema más eficiente.
  • Mejora hidráulica de la red interna para detectar fugas y optimizar difusores, inodoros y duchas.
  • Concienciación del personal sobre el uso adecuado del agua.
  • Instalación de sistemas de recirculación de agua para reutilización en la línea G2.

También hemos definido un Plan de Ahorro de Agua que incluye diversas acciones para reducir el consumo y mejorar las pruebas de maquinaria. Este plan ya ha conseguido una reducción del 23% en el consumo de agua.

 

Economía circular y gestión responsable de residuos

Reducir emisiones no es suficiente. Girbau también trabaja para minimizar los residuos y el uso de materiales vírgenes. En 2024, la empresa redujo un 18% los residuos totales de producción y logró recuperar el 85% de los mismos.

Uno de los hitos fue el lanzamiento piloto de un sistema de trituración de cartón que transforma residuos de embalaje en material de relleno para recambios, una iniciativa con impacto ambiental, económico y social, prevista para su despliegue completo en 2025.

También implementamos cajas reutilizables a medida, instalamos máquinas envolvedoras para reducir el uso de film plástico y sustituimos la madera en el embalaje por cartón más ligero.

Más allá de nuestras instalaciones, continuamos apoyando la gestión de residuos postconsumo a través de SCRAP y estrategias de eco-diseño para alargar la vida útil de los productos.

Además, seguimos invirtiendo en modelos circulares en colaboración con EADA Business School, IED Barcelona e iniciativas como Circular Fashion Pact, 080 Reborn y Academic Dry Cleaner, con el objetivo de fomentar la reutilización y durabilidad de las prendas.

 

Reconocimiento y impulso creciente

En reconocimiento a nuestros avances, Girbau recibió la Medalla de Bronce de EcoVadis en 2024, situándonos en el 19% superior de empresas evaluadas a nivel mundial por su desempeño ambiental, social y de gobernanza.

Pero el reconocimiento es secundario frente al impacto. Con 870 personas trabajando alineadas en operaciones, ingeniería y estrategia, avanzamos con un enfoque común: ofrecer soluciones más limpias, más eficientes y diseñadas para perdurar.